“O meu partido renuncia ós réditos políticos a corto prazo para que gañe Oleiros” afirma a portavoz do PSdeG-PSOE de Oleiros, Covadonga Díaz.
Os socialistas cerran un acordo político para apoiar o Plan Xeral de Ordenación Municipal que contén novas propostas: máis vivenda protexida, máis rede e seguridade viaria, menos consumo de solo e menos dispersión poboacional.
De recollerse as propostas SOCIALISTAS, apoiariamos o PXOM xa, polo tanto a súa aprobación tan so require unha actitude dialogante do Goberno Municipal.
La portavoz del grupo municipal del PsdeG-PSOE de Oleiros, Covadonga Díaz, ha expresado la satisfacción de su agrupación política por la resolución final y definitiva de la Consellería de Sanidade que permite la apertura del camposanto de Dorneda.
Covadonga Díaz valora la resolución de Sanidade de dar luz verde a la apertura del cementerio de Dorneda. Una actuación, ha recordado la portavoz socialista, que ha contado desde un principio con el apoyo y el voto favorable del grupo municipal socialista de Oleiros.
El último debate entre el señor Rajoy y el Presidente del Gobierno muestra con claridad dos formas bien distintas de ejercer el poder.
Mientras el Presidente, después de actuar como tal, con formas democráticas hasta ahora desconocidas: buen talante, sin intentar imponer, más bien demostrando con sus formas que quiere convencer y no vencer.
El señor Rajoy por el contrario deja entender que la autoridad será su lema.
Es Como si los poderes del Estado Democrático fueran medios a disposición del Gobierno que desea y espera dirigir “A LA CONSTITUCION QUE LE DEN”.
No me negarán que los dirigentes del Partido Popular han perseguido a pulso y por cierto lo han conseguido que el resto de Grupos Parlamentarios optaran por dejarlos solos.
En sus enfrentamientos con el Gobierno solamente fueron apoyados por los medios de comunicación que les son afines, hasta la Conferencia Episcopal y ciertos dirigentes de la Asociación de Victimas del Terrorismo, estas últimas que durante años nadie las saco a la calle para protestar contra un Gobierno cuyo dirigente trató a los terroristas de Grupo de Liberación Nacional. De repente y en el período menos criminal de ETA organizan manifestaciones y no contra los asesinos si no “Contra Zapatero”.