En el día de hoy, el Grupo Municipal Socialista de Oleiros, ha presentado alegaciones contra la modificación de 16 ordenanzas fiscales aprobadas inicialmente en el Pleno del mes de octubre de 2017, y que suponen importantes aumentos en la cuantía de las mismas.
Adjunto te remito el escrito de alegaciones que hemos presentado, que se basan en los siguientes puntos:
1. Es una medida insolidaria e injusta para los vecinos, y que no es necesaria para el sostenimiento del gasto público del Concello, que se vanagloria de la salud económica y financiera de sus arcas.
A la vista de la modificación de 17 ordenanzas fiscales, aprobada en el pleno de ayer, jueves 26 de octubre de 2017, el Grupo Municipal Socialista de Oleiros quiere expresar su rechazo frontal a dicha iniciativa, por tres razones fundamentales que se exponen a continuación:
1. Entre los vecinos de Oleiros existe una gran desigualdad en términos de renta, contamos con cerca de 2.000 personas desempleadas, y el carácter exclusivista e ineludible de las tasas (ya que la administración presta en exclusiva dichos servicios), así como su regresividad fiscal, hace que esta medida, además de antisocial, sea claramente injusta.
Villoslada apunta que no centro só hai un auxiliar de enfermería para atender a 44 grandes dependentes no turno de noite
Oleiros, 15 de marzo de 17. O deputado coruñés Juan Díaz Villoslada e a portavoz de política social no grupo socialista, Noela Blanco, reuníronse esta mañá na Coruña co comité de empresa de política social na provincia e posteriormente, xunto co edil oleirense Diego Chazarreta, visitaron as instalacións da residencia pública da terceira idade de Oleiros. Villoslada lamentou a situación “calamitosa” dos centros dependentes da área de política social da Xunta, que se extende tamén a este centro, onde por exemplo “só hai un auxiliar de enfermería para atender a 44 grandes dependentes no turno de noite”, explicou.
El candidato a la Xunta de Galicia Xaquín Fernándes Leiceaga eligió Oleiros para realizar un primer acto de toma de contacto con militantes y cargos orgánicos de la comarca de A Coruña de cara a la preparación de la campaña a las elecciones autonómicas del 25 de septiembre, donde el PSdeG-PSOE tiene el firme compromiso de lograr el cambio político que necesita Galicia.
Hoy han comenzado los trabajos de desmantelamiento de la gasolinera de Santa Cruz. Sin preaviso alguno para los trabajadores y la propiedad; al parecer sin disponer de un plan de seguridad adecuado para la manipulación de los combustibles y demás materiales peligrosos, y saltándose olímpicamente y a lo chulo la notificación del Juzgado, recibida la semana pasada.
De nuevo, una vez más, el alcalde de Oleiros, el sr. García, ha llevado a sus últimas Consecuencias su total desprecio hacia las resoluciones y dictámenes judiciales, los Procedimientos administrativos, así como en general la totalidad de las garantías que a los ciudadanos nos otorga el estado de derecho y el ordenamiento jurídico.
El Grupo Socialista presenta una moción al pleno para que el Concello refuerce su compromiso y solidaridad con un plan para acoger a refugiados, al tiempo que plantea una mesa de apoyo para atender sus necesidades básicas
El PSOE exige al Gobierno de España a aumentar el presupuesto de apoyo a refugiados y a aceptar la propuesta de acogida de la Comisión Europea
Oleiros,3 de septiembre de 2015.- El Grupo Municipal Socialista propone que Oleiros se convierta en un concello acogedor de refugiados y responda con compromiso y solidaridad al drama humanitario que sufren miles de personas que llegan a las costas de Europa sin nada. El Partido Socialista, por ello, ha presentado una moción para su debate en el próximo pleno en la que exige a la Corporación a tomar medidas que palien esta situación y también al Gobierno de España a actuar con responsabilidad atendiendo las recomendaciones de la Comisión Europea.
El colegio de Nós está registrando las últimas obras para empezar a funcionar en septiembre. Algunas de estas obras llegan con cierto retraso como es la apertura de un vial en el entorno para que sirva de carretera de salida del autobús escolar desde el centro, y que siendo responsabilidad del ayuntamiento, se ha adjudicado, sin ninguna justificación, tan tarde que difícilmente podrá estar operativo cuando empiece el curso escolar, lo cual puede lograr un gran caos de circulación en la zona con los riesgos que esto conlleva para la seguridad vial.
Tanto la Xunta de Galicia como el propio Ayuntamiento de Oleiros, están instando a los padres de los alumnos para que constituyan el ANPA para que esta asociación de padres se haga cargo de la puesta en funcionamiento y gestión del comedor escolar. Han sido muchas las reuniones que los padres de alumnos han tenido con la Conselleria de Educación solicitando que sea la propia Xunta la que cree y gestione este servicio de comedor como sucede en el colegio Rabadeira.